viernes, 29 de noviembre de 2013



¿Por qué podemos hablar?

El habla  se produce por el aire que sube por la traquea y hace vibrar las cuerdas vocales que generan los sonidos.
Cuando el sonido llega a la boca es  transformando con ayuda de los dientes, la lengua, el paladar y los labios en palabras.


jueves, 28 de noviembre de 2013



¿Por qué las abejas pierden el aguijón al picar?

Las abejas utilizan el aguijón para picar y para poner los huevos. Cuando los calva e intenta sacarlo, este se sale del insecto, desgarra órganos vitales y no tarda mucho en morir. A excepción, las abejas reina pueden clabar el gancho y no morir.



¿Por qué los árboles tienen corteza?

La respuesta a esta curiosa pregunta es que los árboles generan esta coraza natural para proteger la capa interna de los parásitos e insectos y de las temperaturas muy frías o extremadamente calurosas.

domingo, 24 de noviembre de 2013

¿Por qué los búhos pueden girar tanto la cabeza?

La facilidad de los búhos para girar la cabeza 270º de debe a que tienen una gran flexibilidad en el cuello. También ayudan unas arterias situadas en el pescuezo que se hinchan a medida que el ave tuerce la cerviz y que transportan sangre a los ojos y al cerebro.



sábado, 23 de noviembre de 2013

¿Por qué tenemos ardor de estómago?

El ardor de estómago se debe a que los ácidos gástricos salen a la boca del este provocando dolores en él. La salida de estos ácidos es provocada por el mal funcionamiento del cardías, una pestañita situada en la entrada del estómago que impide que los alimentos salgan por el esófago.


¿Por qué el estómago no se digiere a sí mismo?

La respuesta a esta pregunta es que el estómago segrega una mucosidad que hace este no se digiera a sí mismo.